TOM LANDRY
UNA LEYENDA DEL JUEGO
Mexico Bpath Network

MARCO ANTONIO RUEDA
RECUERDA AL DUEÑO Y FORJADOR
Por Salvador Larios Perez / Revista Magazine Deportivo

Pese a su apariencia fría y conservadora. Tom Landry es ampliamente reconocido como uno de los más grandes estrategas de la historia de la NFL. Sus 279 victorias con los Vaqueros de Dallas entre 1960 y 1988, representan la misma cantidad de triunfos jamás alcanzada por un entrenador en Jefe en un solo equipo y en in lapso de tiempo ininterrumpido.

fue un muy agresivo Back Defensivo egresado de la universidad de Texas, más tarde, fue al mismo tiempo jugador y coordinador defensivo de los gigantes de Nueva York campeones de la NFL en 1956, equipo dirigido por Jun Lee Howell.

En 1960, cuando finalmente la NFL concede una franquicia de expansión a la ciudad de Dallas, el dueño Clint Murchinson contrató a Landry como entrenador en jefe, iniciando una relación entre los Vaqueros y Landry que se extendería durante casí tres décadas, y que llevaría al conjunto Texano a ser consederado "El equipo de América".

INNOVADOR

Como coordinador defensivo de los Gigantes, Landry había revolucionado los esquemas tácticos al crear el sistema 4-3. A su llegada a los Vaqueros, una de sus principales proecupaciones fue la de neutralizar los esquemas que él mismo había creado.

Así había empezó a desarrollar uno de los más complejos sistemas ofensivos de su tiempo, el cuál involucraba extensaente a todos los elementos backfield e incluso a la linea ofensiva llegó a reintroducir la formación abierta, la cuál había sido prácticamente descartada por los demás estrategas de su tiempo.

Las cosas no eran ás fáciles para los defensivos, donde Landry desarrolló el sistema "Flex". Poco después de su retiro Bob Lilly quién llegó a ostentar el record del equipo con 196 partidos consecutivos entre 1961 y 1974 con varios viajes al probowl en el proceso, comentó acerca de la defensiva Flex "para cuando uno llega a dominar todos sus vericuetos, ya tuvo que retirarse".

Landry tenía el mismo rostro en la victoria y en la derrota, y es casi imposible recordar la ocasión en que haya reclamado airadamente una desición arbitral. Al respecto comentaba: "Yo ordeno todas las jugadas ofensivas y tomo muchas otras decisiones durante un juego. Eso requiere de cada segundo de concentración que pueda reunir, y si me detengo discutiendo con alguién, estoy destruyendo mi propia concentración. Eso es algo que no puedo permitirme".

UN MEXICANO EN SAN ANTONIO

Sin embargo, lo más notable en el gran fenomeno social en que se convirtieron los Vaqueros de Dallas, era sin duda su bien definida cúpula organizativa. Durante más de 20 años, permaneció inamovible un rígido esquema organizativo, con Clint Murchinson como Dueño y presidente del consejo administrativo, Tex Scharmm como presidente ejecutivo y Gerente General. Tom Landry como entrenador en jefe, y Gil Brandt como vicepresidente de personal.

Cada una de estas áreas estaba plenamente definida, y sus interferencias se limitaban al mínimo indispensable.

Esa misma filosofía de respeto a las responsabilidades trató de sumirla Tom Landry al estar al otro lado de la mesa, siendo co-propietario del equipo Jinetes de San Antonio al fundarse la Liga Mundial de Futbol Americano (WLAF).

Magazine Deportivo platicó en exclusiva con Marco Antonio Rueda, pateador que formo parte de aquel equipo, y que se convirtiera en el primer jugador mexicano surgido de nuestra liga mayor, en ver acción en partidos oficiales de una liga enteramente profesional.

"En un tazón azteca en que participe, me parece que el de 1989, una de las personas que me observaron llegaría con el tiempo a ser buscador de talentos para la Liga Mundial, y el fué quién me recomendo participó en un mini-camp de la liga que se organizó en México".

En aquel entonces, Rueda veía acción en la extinta Liga Nacional de Futbol Americano (LNF), en la que llegó a implantar el record del gol de campo más largo con 58 yardas.

"Víctor Clavel (receptor del Club Cherokees) y yo logramos quedarnos en la liga, y fuimos asignados a los dragones de Barcelona, pero Tom Landry en persona ofreció algunas selecciones colegiales para llevarme a San Antonio El era entonces co-propietario del equipo junto con Tom Benson, quién fuera dueño de los Santos de Nueva Orleans".

Al hablar sobre su relación con Landry, nos confirma que éste manejo los mismos preceptos que en su momento hicieran famosos a los Vaqueros de Dallas.

"El Coach Landry era muy respetuoso del Coach Mike Riley, que dirigió a los cargadores de San Diego. Landry solo nos apoyó y nos dió algunos consejos, pero nunca intervenía en las desiciones propias del entrenador".

"Sin duda Tom Landry tuvo una influencia muy importante en mí. Era una persona muy sencilla y de una gran calidad en su trato. De hecho, puedo decir que yo soy un productode la formación que todos mis entrenadores han dejado en mí".

Actualmente Marco Rueda tiene esa experiencia al servicio del equipo que lo propulsó hacia el profesionalismo, los Pieles Rojas del IPN. "Nunca pense encontrarme tan mal al equipo. Estaba en franca desbandada. Ha sido necesario un trabajo muy fuerte para tratar de sacarlo adelante, y aún nos queda mucho por hacer".

Sobre el retorno del equipo a sus colores naranja texas y blanco, Rueda señala: "Ciertamente, había aspectos mucho más importantes a los que hemos tratado de dar solución, pero creo que en un aspecto de importancia clave el regresar a las tradiciones de todo lo que representa Pieles Rojas. De ahí la desición".

Actualmente, Rueda se encuentra trabajando al frente del semillero Pieles Rojas de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), única filial de los Pieles Rojas de Liga Mayor que se presentará este año.

"Por desiciones internas del Instituto, no podrán participar los Lobos Plateados de ESIA. A mi me habría gustado que participara pero no fue posible".

"Nuestro semillero está trabajando bien, aunque es mayoritariamente un plantel novato, sin muchos jugadores de gran talla. Lo que más trabajo nos ha costado es recuperar la mentalidad ganadora propia de los Pieles Rojas, y por eso estamos trabajando para lograr la continuidad necesaria".

Para finalizar, manda un mensaje a los seguidores de Pieles Rojas: "Solo les pido que tengan confianza en nosotros, y en que estamos trabajando para llevar al equipo de vuelta a los primeros lugares del futbol americano nacional".