|
![](h_origen.jpg)
ORIGEN
|
![](h_prad.jpg)
1971-1974 INICIOS
|
1975,
CAMPEONES
|
![](h_1976.jpg)
1976,
FIN DE UNA ERA
|
1977-1989
POLITÉCNICO GUINDA Y BLANCO
|
1990-1998
PUNTA DE FLECHA
|
1999-2001
REGRESO A LAS RAICES
|
|
![](casco_pr.jpg) |
1975
CAMPEONES |
1975
sería el año de gloria para los Pieles Rojas y su Coach Rodero,
al obtener el campeonato de Liga Mayor, siendo así el único equipo
no perteneciente a una institución educativa que lograra tal meta
desde 1932.
La
base para obtener este campeonato fue una ardua tarea de preparación
fisico atlética, en la que el Coach Rodero estaba empeñado en un
100%. Es por ello que se ha llegado a calificar a este conjunto
Piel Roja como el primer equipo de futbol americano moderno, en
el que el trabajo de gimnasio y el desarrollo de las capacidades
atléticas de cada jugador, amén de una cuidadosa
|
![](fbamexico/PRR7ROD2.jpg)
El
Coach Rodero, un Coach disciplinario |
![](fbamexico/PRR7CON2.jpg)
Francisco Hernández (23) contra Cóndores en 1975
|
selección
de jugadores con características apropiadas para el desempeño de
un deporte como éste, desempeñan un papel tan importante como la
estrategia misma del juego. Eso sin hablar de la férrea disciplina
del Coach Rodero.
El
año, sin embargo, inició con una derrota, esta vez ante Cóndores
por 37-27, para de ahi, como era tradicional en el equipo naranja,
eslabonar una cadena de victorias que llevaría al equipo directamente
|
![](fbamexico/PRR7ABL1.jpg)
Contra
Aguilas Blancas en 1975 |
a los
juegos de postemporada.
Entre
esas victorias destacan la obtenida por 26-13 frente a las Aguilas
Blancas, 35-14 contra las Reales y 28-7 frente a sus archirivales
del Tec de Monterrey.
|
Con
el equipo en ascenso, el backfield pielroja fue consolidando una
temporada récord, en la que cada uno de sus integrantes ingresó
a la lista de máximos ganadores de yardas de la Liga, lo que en
su momento llevó a los periódicos a considerar a ese conjunto de
corredores como el mejor de la historia.
![](fbamexico/PRR7BFOB.jpg)
|
Francisco
Hernández, quien había obtenido el título de Jugador del Año de
la Liga Intermedia con los propios Pieles Rojas, fué el máximo ganador
de yardas de la Liga Mayor, con 1,429; Roberto De Leo obtendría
1,001; Agustin Aguila, 962 y Jose Luis Martínez 561... casi 4,000
yardas ganadas entre los cuatro corredores. Este poder ofensivo
se haría evidente en los playoffs.
En
la semifinal de 1975 superaron 54-27 a las Águilas Blancas,
encuentro histórico porque la tribu extrajo puntos en cada
una de sus series ofensivas y así llegar a disputar nuevamente
el título frente a los Borregos del ITESM.
|
![](fbamexico/PRR7ABL2.jpg)
Guillermo
López Páez abre camino a Paco Hernández en la semifinal contra Aguilas
Blancas en 1975 |
![](fbamexico/PRR7FI01.jpg)
Francisco
Hernández se escapa |
El
29 de noviembre de 1975, los de naranja y blanco apalearon 52-13
a los Borregos de Monterrey, fortalecidos por jugadores becados
de allende el Bravo. Con ese triunfo Pieles Rojas se convertía
en el primer equipo ajeno a una institución educativa que
haya alcanzado el título de Categoría Mayor.
Las
crónicas periodísticas del día siguiente señalarían además que la
plantilla de árbitros traída de Monterrey acaso habría perdonado
a los Borregos por otros dos touchdowns y un safety anulados a la
Tribu Piel Roja.
Los
Borregos anotaron primero por conducto de un pase de Carlos Mata
a Carlos Balderrama, con el extra bloqueado por la Tribu. De inmediato
los pupilos de Rodero contestaron con un pase de 30 yardas de Francisco
Hernández, quien jugaba como corredor, a Jose Luis Martínez para
igualar los cartones. En el mismo primer cuarto, el propio Jose
Luis Martínez
|
convirtió
un gol de campo desde la yarda 20, para que la Tribu se pusiera
adelante, ventaja que ya no perdería.
En
el segundo cuarto, la ofensiva naranja hizo explosión con 23 puntos:
nuevo gol de campo de Jose Luis Martínez, ahora de 52 yardas para
el 12-6; Francisco Hernández, en regreso de patada recorrió 70 yardas
para anotación (19-6); pase corto de Jorge Aguilar a Agustin Aguila,
quien recorrió 37 yardas más para el 25-6, y pase de Francisco Hernández
a Jorge Aguilar ( ¡ pase del corredor al QB ! ), para llegar a 32-6
antes de irse al descanso
|
![](fbamexico/PRR7FI02.jpg)
Agustin
Aguila en su regreso de 89 yardas |
![](fbamexico/PRR7FI4.jpg)
Caballada
contra el Tec en la final 1975
En
el tercer cuarto, Monterrey reaccionó con 7 puntos, por conducto
de Steve Smith (32-13). Los Pieles Rojas sólo obtuvieron anotaciones
anuladas. En el último cuarto, sin embargo, la defensiva del Tec
se desmoronó y permitió tres anotaciones más: Francisco Hernández
en carrera de 45 yardas puso el 39-13; Agustín Aguila, con un regreso
de patada de 89 yardas colocó el marcador 45-13 y finalmente, René
Souza, ya con los titulares descansando, culminó una ofensiva naranja
que recorrió todo el campo con una anotación de una yarda por el
centro de la linea. Jose Luis Martínez, anotó nuevamente el extra
para el 52-13 final.
Los
Pieles Rojas y Rodero eran los campeones.
|
Jose
Luis Martinez Macias
|
Agustín
Aguila y Francisco Hernández
|
Roberto
de Leo
|
Eduardo
Zúñiga
|
Francisco
Espinoza "Comefierros"
|
Base
de ese éxito fue la perfecta ejecución ofensiva de la
"T Wishbone" por parte del quarterback Jorge Aguilar,
quién contaba con una poderosa linea y excelentes corredores
como el fullback Agustín Águila y los magníficos
halfs Jose Luis Martinez Macias, Francisco Hernández y Roberto
de Leo, entre otros. En la defensiva sobresalió el linebacker
Francisco Espinoza, "comefierros". |
|